MUY IMPORTANTE: Ya podéis descargar las alegaciones al nuevo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que Asturgold y su filial Exploraciones Mineras del Cantábrico (EMC) presentaron el 31 de Diciembre pasado. Os recomendamos que lo imprimáis a doble cara por comodidad (pero sino no pasa nada). EL PLAZO ACABA EL JUEVES 6 DE FEBRERO. PERO NO LO DEJÉIS PARA EL ÚLTIMO DÍA.
Este es el enlace:
Alegaciones EIA Asturgold.pdf - Google Drive
Como siempre, hay que imprimir dos copias. Una para entregar y la otra para que la guardeis como comprobante una vez sellada. Completáis vuestros datos y la enviáis por correo o entregar en mano en:
CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y EMPLEO- Plaza España, 1 4ª planta 33007 - Oviedo
Y también se pueden en Tapia, Navia o Vegadeo:
Registro Auxiliar en el Centro de Información Agraria de Tapia de Casariego
Plaza Campogrande, 7. 33740 Tapia de Casariego
Tfno.: 985.62.82.65 y 985.47.17.39
Registro Auxiliar en el Centro de Información Agraria de Navia
C/Real, 3. 33710 Navia
Tfno.: 985.47.45.37
Registro Auxiliar en la Oficina Comarcal de Vegadeo
C/ Camilo Barcia Trelles, 10, bajo izquierda. 33770 Vegadeo
Tfno.: 985.47.67.07
Horario de 9.00 a 14.00, de lunes a viernes
ÁNIMO. ES MUY MUY MUY IMPORTANTE ENTREGAR ESTAS ALEGACIONES. ESTE ES EL TRÁMITE MÁS IMPORTANTE HASTA LA FECHA Y NO PODEMOS FALLAR. CORRED LA VOZ Y QUE TODO EL MUNDO PRESENTE SU ALEGACIÓN. GRACIAS A TODOS. ORO NOOOOOOOOOOOOOOOOO
lunes, 27 de enero de 2014
viernes, 24 de enero de 2014
Nota de Prensa de ORO NO: nueva demanda contra el Principado de Asturias
ORO NO INICIA UNA NUEVA DEMANDA JUDICIAL CONTRA EL PRINCIPADO DE ASTURIAS A CUENTA DE LA “SEGUNDA CAMPAÑA DE SONDEOS GEOTÉCNICOS”
Entre otros motivos, los opositores a la mina denuncian que el proyecto no define correctamente sus actuaciones ya que no identifica el lugar concreto donde se pretenden ejecutar, NI prácticamente SU NÚMERO, sino que se fijan dos amplias zonas: “Zona Norte” y “Zona Sur” para realizarlos.
“Constituye una ilegalidad aprobar un proyecto marco indefinido ya que el Estudio Previo de Impacto Ambiental (EPIA) no pudo calcular el impacto al desconocerse su ubicación concreta y ni tan siquiera el número de sondeos previsto”.
Especialmente grave es que el proyecto afecta no sólo a Tapia sino que incluye en su interior parte del término municipal de Castropol, circunstancia que no ha sido tenida en cuenta durante la tramitación. En este sentido, el núcleo urbano más cercano a la ZONA SUR de sondeos es Brul, en el concejo de Castropol, circunstancia que ni siquiera se tiene en cuenta en el EPIA que no menciona ni valora el impacto sobre la localidad, situada a escasos metros de los sondeos.
Además, la compatibilidad urbanística de esta actividad vinculada a la galería minera de Salave se cuestiona por parte de la Plataforma ORO NO que opina que el Principado se ha excedido en sus competencias al recoger en su autorización cuestiones que sólo competen al Ayuntamiento de Tapia y ha podido cometer irregularidades que vician la autorización.
La Plataforma ORO NO se reafirma en su intención de ejercer todas las acciones judiciales para impedir que los proyectos mineros de Astur Gold se lleven a cabo.
martes, 14 de enero de 2014
Nota de prensa de ORO NO sobre alegaciones presentadas y denuncia por impedimentos a acceder a información
ORO NO PRESENTA
ALEGACIONES INSTANDO APERTURA DE EXPEDIENTE SANCIONADOR POR LAS INFRACCIONES
COMETIDAS DURANTE LOS ULTIMOS SONDEOS
TAMBIÉN SE PRESENTAN ALEGACIONES A LA CONCESIÓN DE
PERMISOS PARA NUEVA CAMPAÑA DE INVESTIGACIÓN MINERA
SE HA IMPEDIDO A ORO NO ACCEDER AL CONTENIDO DEL
EXPEDIENTE A LO QUE TIENE DERECHO POR SER PARTE INTERESADA
El pasado 10 de Enero
ORO NO presentó alegaciones a la propuesta de concesión del Permiso de
Investigación “Sallave” nº 30.812 y alegaciones en Expediente informativo instando apertura inmediata de expediente
sancionador contra Exploraciones Mineras del Cantábrico y Asturgold a
consecuencia de las infracciones cometidas al ejecutar la última campaña de
sondeos.
ORO NO quiere
denunciar que se le ha negado la información necesaria para poder ejercer
adecuadamente el derecho que concede la legislación administrativa a los
interesados, dado que se le ha impedido acceder al contenido concreto del
expediente. El día 13 de diciembre de 2013 se presentó una solicitud en este
sentido, sin que se contestase expresamente. Tras realizar visita a la oficina
del Servicio de Seguridad Minera y a otras dependencias de la Consejería de
Economía y Empleo, no se ha permitido a ORO NO ejercer su legítimo derecho de
acceso a dicha documentación para poder proponer pruebas en consecuencia.
En cuanto a la
solicitud del Permiso de Investigación "Sallave" el permiso propuesto
es absolutamente ilegal al haberse tramitado de manera fragmentada y pretender
complementar un proyecto minero –de por sí, no autorizable– con un permiso de
investigación en fraude de ley; consecuentemente debe denegarse y ser devuelto
al promotor.
Finalmente, en lo
referido a las infracciones cometidas en la última campaña de sondeos, ORO NO
solicita la apertura de expediente sancionador por las siguientes razones:
- Vertido de lodos a senda costera E9.
- Vertidos irregulares en la zona de Represas.
- Trabajar fuera de los horarios autorizados.
Es de destacar, que
pese a las pruebas de las infracciones cometidas, los organismos competentes no
han abierto hasta ahora procedimiento sancionador cuando deberían haberlo
hecho.
ORO NO exige una vez
más el cumplimiento estricto de las leyes y se reafirma en su intención de
denunciar todas las irregularidades que se están cometiendo en todo lo
referente al proyecto minero de Asturgold. ORO NO tomará todas las medidas
legales necesarias para que se respete la normativa vigente, lo cual no sucede
en estos momentos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)